Enero
Eventos:
AÑO NUEVO/TERMINO DE PERIODO VACACIONAL.
Clima:
Frio con temperaturas mínimas de 18 a 1 grados
Lo que hay que hacer:
Ven y festeja el fin de Año en una de las mejores ciudades coloniales de México.
Febrero
Eventos:
CARNAVAL DE PUERTO ESCONDIDO
Clima:
Templado 24 a 16 grados
Lo que hay que hacer:
Buena época para visitar Oaxaca la temperatura es perfecta.
Marzo
Eventos:
Generalmente durante este mes se celebra la mayor parte de los viernes de cuaresma y desde el primero hasta el sexto se llevan a cabo en el Parque Juárez, o Llano, los paseos florales, que consisten en que los hombres le regalan flores a las mujeres dentro del marco musical de una rondalla, trío o estudiantina (estos viernes florales los organiza la UABJO). Y el cuarto viernes de cuaresma llevamos a cabo la tradicional Samaritana (consiste en regalar agua de diferentes frutas a la gente).
Clima: Templado / Caluroso 28 a 16 grados
Lo que hay que hacer:
Buena época para visitar Oaxaca la temperatura es perfecta.
Abril
Eventos:
La Semana Santa
Clima:
Caluroso 32 a 18 grados
Lo que hay que hacer :
Periodo vacacional de escuelas y universidades, Oaxaca es el punto de encuentro. Visita la capital unos días antes de partir a Huatulco o Puerto Escondido con sus bellisimas playas paradisiacas.
Mayo
Eventos:
*PUENTE 5 DE MAYO,
Clima:
Caluroso 32 a 18 grados
Lo que hay que hacer: Junio
Eventos:
No hay
Clima: Caluroso 32 a 18 grados
Lo que hay que hacer: Disfrutar el clima del Estado de Oaxaca
Julio
Eventos: PERIODO VACACIONAL DE VERANO/ GUELAGUETZA, FERIA DEL MEZCAL DEL TEJATE, DONAJI
Clima: Caluroso/Lluvioso 34 a 16 grados
Lo que hay que hacer: Fiestas del Lunes del Cerro, o mejor conocida como Guelaguetza. Conoce el folklor Oaxaqueño, prueba en sus festivales sus exquisitos moles, tejate y la gran variedad de mezcal que el estado ofrece.
Agosto
Eventos:
PERIODO VACACIONAL DE VERANO
Clima: Caluroso / Lluvioso 34 a 16 grados
Lo que hay que hacer: Disfruta de monumentos históricos y arqueológicos como Monte Albán o Mitla.
Septiembre
Eventos: *INDEPENDENCIA DE MEXICO*TORNEO DE SURF "CENTRAL LONGBOARD" EN PTO. ESCONDIDO
Clima: Templado con precipitaciones lluviosas 30 a 16 grados
Lo que hay que hacer: Pasa en Oaxaca el puente de Independencia.
Octubre
Eventos:
*FESTIVAL EDUARDO MATA*MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA Y COMIENZAN LAS FESTIVIDADES DE DIA DE MUERTOS
Clima:
Templado 27 a 15 grados
Lo que hay que hacer:
Festival Eduardo Mata, se presentan conciertos de música clásica. También se presenta la muestra Internacional de danza, se promueve este arte en el estado con grupos locales, nacionales e internacionales.
Noviembre
Eventos:
PUENTE DE LA REVOLUCION, EL BUEN FIN, FESTIVALES CULTURALES DE OAXACA (INSTRUMENTA, FERIA DEL LIBRO)* FIESTAS DE NOVIEMBRE EN PTO. ESCONDIDO (FESTIVAL DE DANZA COSTEÑA, TORNEO INTERNACIONAL DE SURF, TORNEO DE PEZ VELA).
Clima: Templado a frio con temperaturas de 24 a 5 grados
Lo que hay que hacer: Conoce las tradiciones más coloridas y antiguas en Oaxaca: el Día de los Santos Difuntos. Degusta el tradicional pan de muerto y ven a admirar los diversos concursos de altares y comparsas de esta fiesta tan tradicional en este estado.
Diciembre
Eventos: *CELEBRACION DE LA VIRGEN DE GUADALUPE*PERIODO VACACIONAL INVERNAL,NOCHE DE RABANOS Y NAVIDAD (POSADAS, CALENDAS)*CELEBRACION DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD EN PTO. ESCONDIDO Y OAXACA.
Clima: Frio con temperaturas mínimas de 18 a 1 grados
Lo que hay que hacer: Noche de Rábanos, una fiesta puramente oaxaqueña en la cual los artesanos crean con rábanos distintas formas que enamoran tanto a paisanos como a turistas. Festeja la navidad con nosotros con una gran variedad de opciones para que esa fecha sea inolvidable. Conoce las tradicionales calendas y posadas que han hecho famosas a las festividades en Oaxaca.